Ababuj es un pequeño municipio situado en la comarca de Comunidad de Teruel, dentro de la provincia de Teruel, en la Comunidad Autónoma de Aragón. Es el primero de la lista de municipios españoles por orden alfabético y su único pueblo, del mismo nombre, pasa a la siguiente ronda al no tener rival, pero no sin tener atractivos para competir con otras localidades.
Leer más: Ababuj no tiene rivalCon apenas un centenar de habitantes, este tranquilo pueblo de montaña se ubica a más de 1.350 metros de altitud, en plena Sierra de El Pobo, lo que lo convierte en uno de los municipios más altos de España. Esta altitud le otorga un clima fresco y paisajes espectaculares durante todo el año.
El origen de Ababuj se remonta a la Edad Media, y su nombre aparece documentado desde el siglo XII. A lo largo de su historia, ha pertenecido a la comunidad de aldeas de Teruel y ha sido testigo de numerosos avatares históricos, desde las guerras carlistas hasta la despoblación rural del siglo XX.

Entre sus elementos patrimoniales más destacados se encuentra la Iglesia parroquial de San Juan Bautista, un imponente templo barroco del siglo XVIII construido con piedra sillar y adornado con una magnífica torre campanario. También merecen mención la ermita de Santa Bárbara y el antiguo horno de pan, que se ha conservado como testimonio de la vida tradicional.
Aunque lo que destaca realmente en su silueta es la Torre Vieja, un edificio defensivo en un buen estado de conservación y que data del siglo XXIII.
Ababuj es un destino perfecto para los amantes del senderismo, la naturaleza y el astroturismo. Rodeado de montañas y pinares, ofrece múltiples rutas para caminar o practicar BTT, como el ascenso al Pico Alto de las Majadas o paseos por los barrancos y fuentes naturales de los alrededores. Además, gracias a la escasa contaminación lumínica, es un lugar ideal para observar las estrellas, y forma parte de la reserva Starlight Gúdar-Javalambre.
El gentilicio de sus habitantes es «ababujano» o «ababujana».
Ababuj, en plena España Vaciada, es uno de los municipios con menor densidad de población del país.
En verano se celebran las fiestas patronales en honor a San Juan Bautista, con actividades tradicionales, verbenas y encuentros vecinales que reavivan la vida del pueblo.
En invierno, el paisaje nevado de Ababuj recuerda a los pueblos del Pirineo, pero con la tranquilidad de un entorno apenas tocado por el turismo masivo.
Visitar Ababuj es volver al pasado, a un modo de vida sencillo y en armonía con la naturaleza. Sus calles empedradas, sus casas de piedra y sus vistas infinitas sobre los montes de Teruel hacen de este lugar un refugio perfecto para desconectar.
